Los trastornos de ansiedad.
Los síndromes ansiosos como los depresivos son las formas de psicopatología más comunes en nuestro país. La ansiedad se define como un sentimiento de temor, una señal de alerta que advierte sobre un peligro o amenaza desconocida. El documento explica que la ansiedad es una enfermedad de la cual la población en general conoce muy poco y la mal entiende. Se explica que los trastornos de ansiedad pueden afectar el aprendizaje y los procesos de pensamiento. Se definen los diferentes tipos de ansiedad que existen tales como: fobias, crisis de pánico, trastornos obsesivos, trastornos de estrés postraumático, asimismo explica cuál puede ser el origen de la ansiedad así como posibles tratamientos a la misma.
Recurso didáctico
Ricardo Virgen Montelongo
Área:Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Nivel educativo:Otro | Licenciatura
Fecha de publicación:2019-08-15
Materiales relacionados

Exámenes de alto impacto: implicaciones educativas
Melchor Sánchez Mendiola|Laura Delgado Maldonado

Mejora del proceso de certificación de médicos especialistas en México: un estudio de caso en otorrinolaringología
Melchor Sánchez Mendiola|Daniel Bross Sorianob|Arturo RamírezGarcía|Laura Delgado-Maldonado

La psicología social en la perspectiva durkheimiana
Javier Uribe,Teresa Acosta

Terminología
Rosario Rodríguez Arnaiz,América Castañeda Sortibrán,María Guadalupe Ordaz Téllez,Marco Antonio Carballo...

¿Qué papel cumple el agua en los organismos vivos?

Cuadro de Punnett
Rosario Rodríguez Arnaiz,América Castañeda Sortibrán,María Guadalupe Ordaz Téllez,Marco Antonio Carballo...

Información nutrimental

Cruza dihíbrida
Rosario Rodríguez Arnaiz,América Castañeda Sortibrán,María Guadalupe Ordaz Téllez,Marco Antonio Carballo...

Funciones de los carbohidratos
Macarita Guadalupe I. Calcáneo Garcés,Lourdes de la Cueva Barajas

La melancolía y sus ecos musicales.
Roger Bartra