Aprende con tecnología: encuentra y utiliza los materiales educativos digitales que la UNAM ha desarrollado y hazlos tuyos
Inicio / Otras disciplinas / Estado del Desarrollo Económico y Social de los Pueblos Indígenas de Michoacán

Estado del Desarrollo Económico y Social de los Pueblos Indígenas de Michoacán

El proyecto EDESPIMICH permite obtener un conocimiento amplio y sistematizado sobre las condiciones de vida de los pueblos purépecha, mazahua, nahua, otomí y matlatzinca que se ubican de manera dispersa o concentrada en las diez regiones administrativas de Michoacán: Centro, Ciénega de Zacapu, Pátzcuaro-Zirahuén, Bajío, Oriente, Tierra Caliente, Costa, Meseta Purépecha, Valle de Apatzingán y Ciénega de Chapala, así como de los migrantes indígenas de otros estados del país.

Recurso didáctico

Área:

Otras disciplinas

Nivel educativo:

Bachillerato | Licenciatura

Fecha de publicación:

2019-08-16

Imagen del recurso