Aprende con tecnología: encuentra y utiliza los materiales educativos digitales que la UNAM ha desarrollado y hazlos tuyos
Inicio / Otras disciplinas / Estandarización de metodologías de ADN antiguo y sus aportaciones al estudio biocultural de poblaciones prehispánicas

Estandarización de metodologías de ADN antiguo y sus aportaciones al estudio biocultural de poblaciones prehispánicas

Artículo que presenta un estudio donde se muestran los primeros resultados de la estandarización de técnicas de extracción y amplificación del ADN antiguo (adna), y se analiza el estado de conservación de las fibras de colágena con microscopía electrónica de transmisión. En el estudio se analizaron fragmentos de fémur, costilla, vértebra y falange de restos óseos humanos, mamut y caballo de varios sitios arqueológicos. De los protocolos usados para la extracción de adna, sólo en los extractos del método de silica se obtuvo adna de calidad con resultados de amplificación y genotipificación de muestras de fémur y falanges (Veracruz y Teotihuacán). En éstas también se conservaron fibras de colágena, lo que sustenta la presencia de adna. Se observaron marcadas diferencias entre los métodos de extracción y finalmente se estandarizó el método para una amplificación exitosa.

Recurso didáctico

Autor:

Ana Julia Aguirre Samudio,Blanca Z. González Sobrino,Lilia Solís Arrieta,Alejandro Terrazas Mata,Annick Daneels Verriest,Carlos Serrano Sánchez,Abigail Meza Peñaloza,Gustavo Ramírez Castilla

Área:

Otras disciplinas

Nivel educativo:

Otro | Licenciatura

Fecha de publicación:

2019-08-15

Imagen del recurso