Aprende con tecnología: encuentra y utiliza los materiales educativos digitales que la UNAM ha desarrollado y hazlos tuyos
Inicio / Otras disciplinas / El positivismo de Gabino Barreda: un estudio desde la teoría histórico-genética

El positivismo de Gabino Barreda: un estudio desde la teoría histórico-genética

Artículo donde se plantea que el positivismo mexicano ya ha sido analizado desde diferentes perspectivas; sin embargo, ningún enfoque lo ha estudiado desde la que contempla la evolución de la lógica del pensamiento y el lugar que ocupa en la génesis de la cognición, es decir, en el cambio del paradigma interpretativo que se aplica para hacer de la realidad un mundo comprensible y que se puede constatar en el desarrollo del pensamiento social mexicano en el siglo XIX. El análisis de los esquemas lógico-estructurales en que se sustenta la totalidad de las ideas del positivismo sería un trabajo enorme, por lo que el artículo se limita a seguir solamente las ideas de quien lo introdujo en México y que fue maestro de dos generaciones de positivistas: Gabino Barreda.

Recurso didáctico

Autor:

Laura Ibarra García

Área:

Otras disciplinas

Nivel educativo:

Otro | Licenciatura

Fecha de publicación:

2019-08-15

Imagen del recurso