Aprende con tecnología: encuentra y utiliza los materiales educativos digitales que la UNAM ha desarrollado y hazlos tuyos
Inicio / Otras disciplinas / Algunas reflexiones actuales sobre la herbolaria prehispánica desde el punto de vista químico

Algunas reflexiones actuales sobre la herbolaria prehispánica desde el punto de vista químico

En este artículo presentamos una breve semblanza de las vidas y obras de Bernardino de Sahagún, Martin de la Cruz y Francisco Hernández, así como una breve revisión química y de las propiedades biológicas de algunas especies vegetales que ellos registraron, en especial Montanoa tomentosa (Asteraceae) conocida hace 500 años como “cihuapatli” = “medicina de mujer”. Varios de estos compuestos explican racionalmente, ya sea en todo o en parte, sus antiguas aplicaciones médicas.

Recurso didáctico

Autor:

Tirso Ríos Castillo,Leovigildo Quijano,Ricardo Reyes Chilpa

Área:

Otras disciplinas

Nivel educativo:

Otro

Fecha de publicación:

2019-08-15

Imagen del recurso