Aprende con tecnología: encuentra y utiliza los materiales educativos digitales que la UNAM ha desarrollado y hazlos tuyos
Inicio / Ciencias Sociales / Mecanismos constitucionales para el control del poder político

Mecanismos constitucionales para el control del poder político

Libro que pretende ofrecer una visión integral sobre las funciones de control en el sistema jurídico mexicano, dejando a un lado la concepción clásica de la división de poderes para sustituir la distribución funcional. El argumento principal de este trabajo es que los mecanismos existentes en la Constitución mexicana serían suficientes para impedir el predominio de un órgano sobre otro. De lo que se trata es de argumentar menos en favor de nuevas y controvertidas reformas y de señalar que un conocimiento profundo de los mecanismos existentes permitiría que éstos operaran y se lograra un control efectivo del ejercicio del poder político, sin que por ello afecten las relaciones entre los poderes. Recurso recopilado para el proyecto IV300217 Transparencia, corrupción y rendición de cuentas en México: problemas y soluciones, con el apoyo del programa UNAM – DGAPA - PAPIIT.

Recurso didáctico

Autor:

Carla Huerta Ochoa

Área:

Ciencias Sociales

Nivel educativo:

Licenciatura

Fecha de publicación:

2019-08-15

Imagen del recurso