Las TIC como oportunidad para conservar el patrimonio cultural.
En este artículo se expone como las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) representa una oportunidad única para proteger y conservar el Patrimonio Cultural de México, como portador de la identidad de nuestra nación. El uso de las TIC debe potencializar: el contacto de los sujetos con su Patrimonio; la adquisición de mecanismos de interpretación que les ayude a comprenderlo como un elemento que compone su pasado, los ubica en su presente y que dibuja su futuro. De igual manera, se expone como la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía “Manuel del Castillo Negrete” (ENCRyM) responde a su función social como conservadora del patrimonio cultural de México desde la docencia, investigación y difusión del conocimiento. En donde las TIC también son un medio para facilitar el vínculo y asegurar la retribución a la sociedad.
Recurso didáctico
Juan Carlos Cortés Ruiz,Mariana Rodríguez Velázquez
Área:Humanidades y de las Artes
Nivel educativo:Otro | Bachillerato
Fecha de publicación:2019-08-15
Materiales relacionados

Wakefield
Nathaniel Hawthorne

Mas allá del placer de la lectura
Elsa Margarita Ramírez Leyva

La Gran Tenochtitlan.
Hernán Cortés

Apuntes de microeconomía
María Belén Chaparro Aguilar

Cómo enseñar a hablar y escuchar en el salón de clases.
María de Lourdes Zebadúa Valencia

La construcción del conocimiento sociohistórico.
Mercedes Vega

Howard Becker, manual de escritura para científicos sociales: cómo empezar y terminar una tesis, un libro, un artículo.
Patricia Escandón

La filosofía de la praxis como nueva práctica de la filosofía
Adolfo Sánchez Vázquez

Innovación educativa con las tecnologías de la información y la comunicación por parte de los profesores de la Universidad Veracruzana.

El violinista.
Herman Melville