Mi escuela en red: las redes sociodigitales como una herramienta para la educación en México.
Lo que a continuación se presenta, son fragmentos de un proyecto que se ha venido gestando por tres años y parte de una inquietud en torno al uso de redes sociodigitales en niños menores de 14 años, quienes a pesar de no contar con una edad que les permita abrir una cuenta, lo hacen por sus medios o apoyados por su familia. Violencia e inseguridad son a menudo conceptos que se atribuyen al hecho de que un infante navegue por Internet y más aun en una red sociodigital. No obstante, la inquietud que estos niños presentan no tiene que ser frenada, siempre que se tenga cuidado de lo que visitan. Actualmente existen diversas redes sociodigitales específicamente para niños, sin embargo algunas son complicadas en su funcionamiento o están en inglés. Por este motivo, surge la idea de diseñar una plataforma que deje fluir la curiosidad infantil y los apoye en su proceso de aprendizaje.
Recurso didáctico
Jazmin Elizabeth Gálvez García
Área:Humanidades y de las Artes
Nivel educativo:Otro | Bachillerato
Fecha de publicación:2019-08-15
Materiales relacionados

Wakefield
Nathaniel Hawthorne

Mas allá del placer de la lectura
Elsa Margarita Ramírez Leyva

La Gran Tenochtitlan.
Hernán Cortés

Apuntes de microeconomía
María Belén Chaparro Aguilar

Cómo enseñar a hablar y escuchar en el salón de clases.
María de Lourdes Zebadúa Valencia

La construcción del conocimiento sociohistórico.
Mercedes Vega

Howard Becker, manual de escritura para científicos sociales: cómo empezar y terminar una tesis, un libro, un artículo.
Patricia Escandón

La filosofía de la praxis como nueva práctica de la filosofía
Adolfo Sánchez Vázquez

Innovación educativa con las tecnologías de la información y la comunicación por parte de los profesores de la Universidad Veracruzana.

El violinista.
Herman Melville