Relato digital como dispositivo pedagógico para promover aprendizaje complejo y pensamiento crítico...
En esta ponencia se presenta un estudio de diseño educativo, cuyo propósito principal fue promover en un grupo de estudiantes de Psicología (N=34, 6º semestre de licenciatura) los procesos de pensamiento crítico, aprendizaje complejo y autoevaluación, en relación al enfoque de intervención psicoeducativa que se realiza con menores institucionalizados. Para tal fin, se realizó el diseño tecnopedagógico de un relato digital en la modalidad de caso de enseñanza. Se tomó como modelo de diseño del relato digital el propuesto por Lambert (2010) y se realizó la construcción digitalización de la narrativa, así como una pauta de preguntas de reflexión crítica basadas en los elementos del modelo de pensamiento crítico de Paul
Recurso didáctico
Frida Díaz Barriga Arceo,Diana Pacheco Pinzón,Verónica Isabel Vázquez Negrete
Área:Humanidades y de las Artes
Nivel educativo:Otro | Bachillerato
Fecha de publicación:2019-08-15
Materiales relacionados

Wakefield
Nathaniel Hawthorne

Mas allá del placer de la lectura
Elsa Margarita Ramírez Leyva

La Gran Tenochtitlan.
Hernán Cortés

Apuntes de microeconomía
María Belén Chaparro Aguilar

Cómo enseñar a hablar y escuchar en el salón de clases.
María de Lourdes Zebadúa Valencia

La construcción del conocimiento sociohistórico.
Mercedes Vega

Howard Becker, manual de escritura para científicos sociales: cómo empezar y terminar una tesis, un libro, un artículo.
Patricia Escandón

La filosofía de la praxis como nueva práctica de la filosofía
Adolfo Sánchez Vázquez

Innovación educativa con las tecnologías de la información y la comunicación por parte de los profesores de la Universidad Veracruzana.

El violinista.
Herman Melville