La tristeza.
Podcast de "La tristeza", texto de Antón Chéjov (1860-1904), quien es uno de los escritores más brillantes de la Rusia zarista. Produjo gran cantidad de cuentos y algunas obras de teatro, que dieron pie para construir el Teatro del Arte en Moscú. Su profesión de médico le ocasionó la tuberculosis que puso fin a su vida en 1904. Comenzó a publicar relatos humorísticos en revistas, con el seudónimo de "Chejonte", para ayudar económicamente a su familia. Más que el argumento, le interesan los detalles que dan sustancia a los personajes. Rubén Salazar Mallén escribió a propósito de la producción chejoviana: "Toda su obra es una protesta contra la miseria humana".
Recurso didáctico
Antón Chéjov
Área:Humanidades y de las Artes
Nivel educativo:Bachillerato
Fecha de publicación:2019-08-15
3
Materiales relacionados

Wakefield
Nathaniel Hawthorne

Mas allá del placer de la lectura
Elsa Margarita Ramírez Leyva

La Gran Tenochtitlan.
Hernán Cortés

Apuntes de microeconomía
María Belén Chaparro Aguilar

Cómo enseñar a hablar y escuchar en el salón de clases.
María de Lourdes Zebadúa Valencia

La construcción del conocimiento sociohistórico.
Mercedes Vega

Howard Becker, manual de escritura para científicos sociales: cómo empezar y terminar una tesis, un libro, un artículo.
Patricia Escandón

La filosofía de la praxis como nueva práctica de la filosofía
Adolfo Sánchez Vázquez

Innovación educativa con las tecnologías de la información y la comunicación por parte de los profesores de la Universidad Veracruzana.

El violinista.
Herman Melville