Conocimientos fundamentales. Literatura: 3.2, El cuento
Subtema en donde se trata el cuento como una forma narrativa que se gestó en la literatura folclórica y la narrativa popular, siguiendo una cronología histórica desde el medioevo hasta el siglo XX, a través de obras clave de la literatura universal, con la cuentística en lengua española como hilo conductor.
Recurso didáctico
Federico Álvarez Arregui,Carmen Armijo Canto,Irene María Artigas Albarelli,Axayácatl Campos García Rojas,Adriana de Teresa Ochoa,Óscar Armando García Gutiérrez,César González Ochoa,Ana Elena González Treviño,Alfredo Michel Modenessi,Luz Aurora Pimentel,Romeo Tello Garrido,Liliana Weinberg Marchevsky
Área:Humanidades y de las Artes
Nivel educativo:Bachillerato
Fecha de publicación:2019-08-15
Materiales relacionados

Wakefield
Nathaniel Hawthorne

Mas allá del placer de la lectura
Elsa Margarita Ramírez Leyva

La Gran Tenochtitlan.
Hernán Cortés

Apuntes de microeconomía
María Belén Chaparro Aguilar

Cómo enseñar a hablar y escuchar en el salón de clases.
María de Lourdes Zebadúa Valencia

La construcción del conocimiento sociohistórico.
Mercedes Vega

Howard Becker, manual de escritura para científicos sociales: cómo empezar y terminar una tesis, un libro, un artículo.
Patricia Escandón

La filosofía de la praxis como nueva práctica de la filosofía
Adolfo Sánchez Vázquez

Innovación educativa con las tecnologías de la información y la comunicación por parte de los profesores de la Universidad Veracruzana.

El violinista.
Herman Melville